sábado, 22 de diciembre de 2012

Tiempo de reflexión.

Des de ayer a las 19:00 h estoy oficialmente de vacaciones hasta el próximo año que ya esta llamando a la puerta.
Toca reflexionar de manera muy fría, pausada y racional de lo que ha significado este año que estamos a punto de cerrar. Reflexionar en todos los ámbitos, familiar, personal y de manera especial en lo profesional. 
Cuando echo la vista atrás recuerdo que el primer día del 2012 ya tuve el primer bofetón serio del año, una noticia de órdago que no hacía presagiar nada nuevo. Efectivamente las sensaciones de aquel primer día se fueron confirmando y afianzando a lo largo del año. Ha sido durísimo, cada semana ha supuesto un reto a superar, el nivel de exigencia se ha ido multiplicando con el paso de los días y he acabado exprimido al 100%. Pienso que este nivel de exigencia me ha obligado a dar el máximo y me ha permitido saltar barreras mentales y de auto sacrificio, desarrollándome a limites de los cuales no me pensaba ser capaz, no podía ni imaginar que cuerpo y mente pudieran trabajar a ese nivel. 
No solamente yo, he visto como todos mis compañeros han estado rayando la perfección, dando el máximo en un entorno de incertidumbre total y dónde las noticias negativas no han dejado de suceder. Dónde seguramente otros han tirado la toalla, hemos optado por crecernos y afrontar la adversidad.

Pienso que la experiencia ha sido brutal, estoy convencido que ni yo ni mis compañero somos los mismos, hemos cambiado, ... 
Y aunque todavía no hay signos de cambio favorables a nuestros intereses, esta es la primera vez en mucho tiempo que me invade una especie de optimismo que en ningún caso está justificado, al menos sustentado en algo racional. Ya hace semanas que sentía una extrañaa calma que ha acabado en un optimismo contra natura. No se si estoy perdiendo la cordura o qué pasa, pero me siento cómodo y confiado en superar los retos que se puedan presentar el año que viene, este 2013 no me amedrenta, lo afrontaremos y lo superaremos.
 
Lo bueno de escribir este blog es que ciertas reflexiones quedaran grabadas, y el año que viene por estas fechas veremos si es que realmente estoy loco de atar y nadie lo ha notado todavía.

Ahora toca descansar y disfrutar estas fiestas con la família, hay ganas!

Adiós 2012, te recordaré! Hola 2013, vengo a por tí!


domingo, 9 de diciembre de 2012

ON FIRE. PULVERIZANDO MARCAS.


Fantástica carrera la que me marqué ayer sabado. Salí a realizar una tirada de 10 km, sin ningún objetivo en especial, en principio para estirar las piernas. Hacía mucho frío y a mí se me ocurre salir con pantalones cortos y con una camisa de manga larga fina ... me pongo a estirar y de repente me digo a mí mismo que vamos a intentar bajar de los 5'40'' el km. ya que había decidio bajar la cantidad del entreno lo suyo era compensarlo con un entrenamiento de intensidad.
Dicho y hecho me arranco a correr, primera noticia el primer kilometro y el segundo los hago rodando a 4'42'' el km. ... no me lo puedo creer, me parece antinatural, aún sabiendo que estaba llevando un buen ritmo, no esperaba hacer esos tiempos que me parecían ciencia ficción.
Me propongo seguir al máximo nivel hasta el km. 5, con tiempos entre 4'50'' - 5'15''. Como resultado los primeros kilometros los hago a una media inferior a 5' el km.

En el recorrido de vuelta bajo un poco el ritmo pero aún así consigo mantener un buen nivel y completo la carrera de 10 km a un ritmo medio de 5'08''. 
Subidón de adrenalina, a un ritmo muy alto (para mí) consigo completar una tirada larga, batiendo mis registros y además con la sensación que la máquina funcionaba y que era capaz de mantener ese nivel.

Os dejo una foto celebrando mis primeros 5 km por debajo de 5'. Esta es la cara de un hombre satisfecho


Ahora los parciales
El último quilómetro a ritmo The Dandy Warhols - Bohemian like you



miércoles, 5 de diciembre de 2012

Buscando un ratito ...

Las últimas semanas estan siendo bastante malas en cuanto a disponibilidad de tiempo. En el ajetreado modo de vida que hoy tenemos, una pequeña variación en los horarios te trastoca toda una programación de vida, que ya de por sí va cogida por los pelos. Esto es lo que últimamente me está pasando, hicimos en la familia unos pequeños retoques en la programación y el resultado final es que el tiempo que antes de por sí era escaso, ha desaparecido.

Es curioso esto del tiempo, a medida que "te haces mayor" y vas asumiendo más responsabilidades, éste desaparece como por arte de magia, todo son quehaceres. Sacrificamos en primer lugar el tiempo que se dedica uno mismo, ya que suele ser la opción más fácil. Pienso que no debería ser así, por lo menos no deberíamos permitirlo,  y esto aunque suene egoísta, no lo és, ya que esto repercute en la calidad de vida de la persona afectada y por ende a la gente que nos rodea y que suele ser a la que más queremos.
El trabajo es donde más se malgasta el tiempo, en España tendemos a tener jornadas laborales imposibles, que se alargan en el día y que suelen estar mal organizadas, abusan de nuestro tiempo y desgraciadamente tampoco se le reconoce al trabajador. Lógicamente esto acaba repercutiendo en lo que los economistas llaman "productividad", puesto que el trabajador no rinde mas por trabajar más horas, sino que tiende a espaciar sus tareas durante el día y esto suele provocar tiempos muertos. 
En Europa este problema lo tienen ya superado desde hace bastante tiempo,  concentran la jornada y miran de reducir estos tiempos muertos y esto seguro que acaba ayudando a las personas aportándoles calidad de vida, aparte de que deben acabar siendo más productivos.
Lástima que en este tipo de cosas no nos guste ser europeos, si más no que nos cueste tanto.

Total que me ido por las ramas, resumiendo, estoy buscando un ratito fijo a la semana para poder salir a correr por ahí!

sábado, 24 de noviembre de 2012

Correr sale barato?

Siempre pensé que calzarse unas zapatillas y salir a correr "no costaba un duro", pero a medida que te vas metiendo en el mundillo el gasto crece de forma exponencial, a veces, hasta miedo me da.

Resulta que llega el frío y hay que comprarse unas mallas para no tener frío en las pantorrillas, después dos o tres capas de ropa para poder ir desvistiendote a medida que el cuerpo va entrando en calor, además deben ser transpirables y a la vez que no dejen pasar el viento o la lluvia ... Además para salir a correr temprano por la mañana ponte un gorro y un "buff" para después no resfriarte y que eso te provoque problemas durante el resto de la semana. La cosa no para ahí, deberías de tener dos o tres mudas de cada, claro, porque no es cuestión de ir por ahí oliendo a no se que ...

Cuando llega la primavera y el veranito el proceso es a la inversa peró las prendas de invierno no te sirven, si es que no quieres que te de un golpe de calor en cualquier sitio, con lo que debes recurrir a la visa electron para actualizar modelitos.

No quiero hablar sobre las zapas, porque no quiero quedarme toda la tarde escribiendo este post, peró si te gusta ir a la última prepara la cartera que te sablearan a gusto, y si además quieres tener una para los entrenos, otras para las carreras de montaña, ...

Y ya lo último son las inscripciones en las diferentes carreras que se organizan por ahí, da igual que sea una maratón en medio de la ciudad, que una carrera por montaña, que sea una media maratón, una ultra, ... 
Entiendo que hay un trabajo de organización detrás de cada carrera, que se disponen de puntos de avituallamiento a lo largo del trazado, después bolsas con obsequios para los participantes, ...
No lo discuto peró si te enganchas a este tipo de pruebas, la cosa se pone seria.

En definitiva, parecía barato ... pero no lo és.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Enric Coll Vilella: Kilian Jornet: esfuerzo, humildad y libertad

Os comparto el siguiente enlace, pertenece al blog de mi cuñado, otro aficionado al que le ha picado el gusanillo del running y que pasa por una mala época por ciertas moléstias en la rodilla que le impiden salir a correr como a él le gustaría.
En el siguiente post nos habla de la máxima autoridad que existe hoy en skyrunning, trail running, y todos los títulos que queramos ...

Enric Coll Vilella: Kilian Jornet: esfuerzo, humildad y libertad: ...correr; correr para vivir; correr para Ser; para poder alcanzar la libertad de lo que somos... Enric Coll Vilella Kilian J...

domingo, 4 de noviembre de 2012

Finisher 14 km!

Este fin de semana pasado he logrado completar el entreno de 14 km. que me había propuesto lograr la semana pasada y que no pudo ser por razones físicas.

Empecé a un ritmo bastante rápido los primeros kms, para después decaer a partir del km. 7, supongo que esto es un error a la hora de encarar el entrenamiento o bien es una reacción lógica de mi cuerpo, puesto que antes el entrenamiento solía ser de máximo 4 o 5 kms, descanso, y vuelta a el orígen. Supongo que mi cuerpo de momento tiene bien interiorizado esos 4 o 5 primeros kms. a buen ritmo y después ...

En total 14 kms, en un tiempo de 1 h 25 min, a un ritmo promedio de 6,07 km

Esta vez lo he conseguido y eso que venía de jugar una pachanguita de futbol este jueves pasado, nos reunimos los antiguos compañeros para rememorar los tiempos en que eramos jovenes y ganamos el campeonato territorial de futbol, para alguno de ellos parece que el tiempo no pasa y siguen jugando como si tuvieran 20 años, que envidia! y eso que no me puedo quejar me encontré bastante comódo durante todo el partido, pero hubo algunos que mostraron realmente estar a un nivel envidiable y eso que ya ha pasado una década desde aquella efeméride.

 Os adjunto parciales por km.

Nota: Al km. 8 hay que restarles 3 min de paron para coger aire y estirar un poquito antes de la vuelta. No me acordé de parar el cronómetro.


lunes, 29 de octubre de 2012

Rompiendo la barrera de los 10 km.

Si señor hoy he roto la barrera psicológica de los 10 km, des de luego ha sido duro pero emocionante. Mi intención era culminar un entrenamiento de 14 km, pero me he quedado en 13,20 km, ya que mis piernas se estaban "entablillando" y parecía que se iban a romper.
He comenzado rodando, perdonadme la expresión, de p...... madre, los primeros 4 km. con tiempos de entre 5 y 5,30 el km, poco después ya me ha venido el primer bajón y he comenzado a rodar entorno a los 6 min. por km. Y el km 6 al 7 ha sido una tortura haciendo 9 min el km. he pensado que no sería capaz de seguir adelante, literalmente me estaba arrastrando por el camino.
Viendo la pájara monumental que tenía he recapacitado y he pensado que era mejor no pensar en el ritmo y rodar intentando sentirme cómodo, controlando la respiración, controlando los pasos, etc. Mi cuerpo ha cogido aire y he vuelto a los 6 minutos por km y así hasta el final.

Lo bueno es que he superado un límite mental que tenía en los 10 km, y ahora sé que mi limite hoy se encuentra en los 13 km. por lo tanto el próximo objetivo es romper esa barrera.

De la lesión ya ni me acuerdo, esta semana pasada fui al trauma para valorar la resonancia magnética que me hicieron ya hace varios días. Me dijo que todo estaba perfecto, meniscos, ligamentos, ... su conclusión fue que los dolores aparecían porque tenia las rodillas un poco arqueadas con lo cual el peso acababa acumulándose en la zona externa de la rodilla inflamando la cintilla iliotibial. Me dijo que debía mirar de fortalecer la zona con ejercicios para que absorbiera mejor esa carga de trabajo y evitar correr sobre superficies duras.
Viéndolas venir ya hace unos meses me apunté al gym y normalmente una vez por semana suelo acudir y trabajar las piernas con diferentes máquinas especialmente trabajando cuádriceps. Supongo que este hecho me ha ayudado a poder superar esta lesión y también superar mis limites físicos y mentales.

En definitiva hoy estoy muy satisfecho a pesar de algun quilómetro sufriendo más de lo esperado.

Ahora vamos a aprovechar la tarde para darnos una vuelta por las "Fires de Sant Narcis", que son las fiestas grandes de Girona, y dedicar el tiempo que la familia también se merece, especialmente mis hijos que se divierten un montón subiendo a los "cacharros" de los feriantes.

martes, 23 de octubre de 2012

Esos locos que corren. Homenaje a la comunidad de runners.

Al ver este vídeo he decidido colgarlo en el blog y compartirlo, todos nos encontraremos representados en él, seguro!

P.D. Sigo sumando km, este domingo pasado 9 km más, sin prisas peró sin pausas.

sábado, 13 de octubre de 2012

Casi 10 km.

Pues estoy muy satisfecho del entrenamiento de esta mañana. Me he levantado tempranito, a eso de las 8 de la mañana, la cama me abrazaba muy fuerte y las sabanas me acariciaban y susurraban al oído que me quedase un "ratito" mas ... intentaban retenerme más tiempo, pero todos sus esfuerzos han sido en vano, hoy ha ganado mi fuerza de voluntad. 
No suelo madrugar para ir a correr, pero me he obligado entre otras cosas porque el resto del día venía bastante cargadito de quehaceres cotidianos que de lunes a viernes no se pueden hacer y el domingo tampoco, con lo que las opciones se reducen a sobrecargar los sabados.

Me he calzado las zapas y a darle caña al cuerpo! Siguiendo las recomendaciones de un bloggero al cual sigo, he estado buscando caminos no asfaltados cerca de la población para poder realizar mis sesiones de entrenamiento ya que se dice que en suelos duros (asfaltos, aceras, ...) las rodillas se cargan más. He encontrado un sendero que combina grandes tramos sin asfaltar con alguno de asfalto, y que no tiene ningún tipo de desnivel. El camino estaba notablemente embarrado y encharcado con lo que he quedado de barro hasta la coronilla, pero francamente lo he disfrutado y he notado la diferencia entre correr en asfalto a correr sobre tierra.

El resultado casi 10 km, en un tiempo de 58'39 a un ritmo de 5,54. He podido ver que con pocas sesiones de entrenamiento (una a la semana) después de 3 meses de inactividad mi cuerpo comienza a responder mejor y da la impresión que no me costará volver al nivel que tenía antes de la sesión.
Respecto a la rodilla, ha respondido bien y no he notado ningún malestar, se que no está curada y por eso hay que ser pruedente y no forzar.

En definitva muy satisfecho!

 Por otro lado tengo pendiente una visita al traumatologo para acabar de confirmar cual es el tipo de lesión que padezco para poder iniciar el tratamiento, sea cual sea.

Os dejo con una captura de pantalla de la actividad del Nike + de la sesión de hoy.




martes, 9 de octubre de 2012

Que se pare el mundo que yo me bajo

"Que se pare el mundo que yo me bajo", esta celebre frase de Mafalda (o almenos yo la recuerdo de ella) acude a menudo a mi cabeza torturada, pero de manera especial en las últimas semanas.
La vuelta al trabajo después de las vacaciones, las largas jornadas delante del ordenador, el entorno en general con su pesimismo que creo yo podríamos denominar crónico, la sensación que por mucho que te esfuerces los resultados no salen,... me hacen suplicar que por favor paren al mundo, que me bajo, de verdad!

Francamente vienen ganas de decir ¡Basta!, NO quiero vivir así, solamente se vive una vez, porque corremos de esa manera? Para atrapar que? Quien nos persigue? Necesitamos nuevas formas de hacer las cosas, de bajar la velocidad, de vivir el ahora...

Navegando por la red dí con una respuesta que dío Dalai Lama a una pregunta que le formularon (no quiero reivindicar a la persona de Dalai Lama, peró si el sentido que encierra su respuesta):

"¿Qué es lo que más me sorprende de la Humanidad? Los hombres, porque pierden la salud para acumular dinero. Después pierden dinero para recuperar la salud. Y por pensar ansiosamente en el futuro, olvidan el presente de tal forma que acaban por no vivir ni en el presente, ni en el futuro. Y viven como si nunca fuesen a morir. Y mueren como si nunca hubiesen vivido."

Pues eso! Desde aquí reivindicar el derecho a parar, a respirar, a vivir en el ahora, a fluir con la vida, saborear los pequeños placeres, agradecer los pequeños detalles, ...

Todo esto lo tengo claro, pero la pregunta sigue siendo ¿Como se para el mundo?

jueves, 4 de octubre de 2012

Cavalls del Vent 2012 VOL. 2

Siguiendo con las sensaciones del fin de semana y tal como ya adelanté quiero hablar de la prueba "Cavalls del Vent 2012" que se desarrolló el paso fin de semana. Creo que dejó varias cosas positivas y otras negativas, y por encima de todo varias reflexiones que se agolpan en la mente.

Creo que lo sucedido esta semana es la confirmación de la popularidad que está cogiendo el "running" a todos los niveles. Según la organización más de 1.700 solicitudes para poder participar en una carrera que admitía como máximo a 1.000 corredores, una prueba de dureza extrema por alta montaña y un recorrido superexigente de 84 quilómetros.
Tanto en el inicio de la prueba como al finalizar la misma, multitud de gente apoyando a los corredores, des de los "top ten" hasta el corredor más amateur sin excepción, además un seguimiento extraordinario a través de las redes sociales (en negativo el poco interés que muestran los medios de comunicación en general hacia este deporte) y la confirmación de que este deporte poco a poco está enganchando a las masas, despacito pero sin pausa.
A destacar como una prueba con muy pocas ediciones se ha situado como un referente a nivel internacional atrayendo a los corredores de trail running más importantes del mundo. Creo que en esto hay que felicitar a la organización, la evolución de la prueba es tremenda. También aprovechar para felicitarlos por la página web, muy bien cuidada y ofreciéndonos la posibilidad de poder seguir la llegada a meta en directo de todos los corredores.

El ganador de la prueba fue Killian Jornet (reconocido oficialmente como E.T.), superó el record anterior de la prueba bajo unas condiciones climatológicas infernales, y por si fuera poca la hazaña, cuando llega a la meta después de 8 horas y 40 minutos corriendo, le hacen una entrevista a la cuál él responde con toda naturalidad como si estuviera comodament en el sillón de su casa tomando un té con pastitas.
A los 9 minutos llega otro monstruo del tema este del running, el Sr. Antón Krupricka, y le piden a Killian que sea él mismo quien le haga la entrevista en el desarrollo de la cuál se demuestra la complicidad entre ambos. Alguien en twitter dijo "Se pueden imaginar a Messi entrevistando a Cristiano Ronaldo?" a que no?

En negativo tenemos la muerte de Teresa Farriol por hipotermia que puso la nota triste de la jornada, fue un palo durísimo para la comunidad de runners. Su muerte no debería ser en balde y debe hacernos reflexionar a todos y recordar que la montaña entraña multitud de peligros, que el cuerpo tiene unas limitaciones y que debemos aprender a reconocer sus señales.
Un participante de la prueba, a través del facebook, me hizo reflexionar y preguntarme si la organización debería haber parado la prueba una vez comprobadas las altas tasas de abandono, hipotermias en corredores "amateurs" y de "elite", y las terribles condiciones meteorológicas o hizo bien en dejar que se desarrollara tal y como estaba previsto. Que os parece?

A pesar de esta nota tremendamente negativa, creo que la presente edición de cavalls del vent acabara siendo recordada durante años.


domingo, 30 de septiembre de 2012

Sensaciones del fin de semana

Pues este fin de semana me ha dejado varias sensaciones. La más reciente se ha producido esta tarde de domingo, ya no aguantaba más la inactividad y menos despues del tute que tuve ayer siguiendo la carrera (desde mi pc, jejeje!) de la carrera de cavalls del vent celebrada en Bagà (volveré a hablar del tema porque hay tela). Total que me he calzado las zapatillas esta tarde y he salido a trotar un rato para ver en que estado físico me encuentro y como responde mi rodilla a los más de tres meses de inactividad.
Primero constatar que físicamente he bajado bastante, he podido correr 6 kms en unos 38 minutos, lo que deja registros por encima de los 6,20 minutos por quilometro. Pienso que había ratos que también podría haber forzado un poco peró no me la quería jugar agravando una lesión que ya de por sí es complicada.
Y en segundo lugar constatar que la lesión está por ahí dormida, no he llegado a despertarla, aunque los últimos quilometros he notado moléstias y he sentido miedo de forzar demasiado y volverla a provocar.
Por otro lado y en positivo, he vuelto a disfrutar corriendo un ratito, poniendo mi mente en blanco y controlando las evoluciones del cuerpo.
Seguro que lo de esta tarde no debería haber sucedido, tengo la impresión que a mí traumatologo no le gustaría nada saber lo que he hecho, peró no he podido evitarlo.

sábado, 29 de septiembre de 2012

Ultra Cavalls del Vent 2012

Hoy se celebra la mítica prueba "Ultra Cavalls del Vent 2012", donde se ha reunido la flor y nata del trail running, Killian Jornet, Antón Krupricka, Dakota Jones, Tofol Castanyer,  ... verdaderas béstias de este deporte.
Más de 1.000 personas inscritas para una prueba durísima con un recorrido de 84 km., por si esto no fuera suficiente hoy en toda Catalunya llueve a cántaros, y verdaderamente hace un día horrible para la práctica de ningún deporte, y peor aún si se le añade la dificultad de las pruebas de alta montaña. Verdaderamente uno comienza ha dejar de ser humano cuándo hablamos de estas distancias, para estar en la linia de salida hay que ser un valiente y estar loco, peró llegar a la meta hay que tirar de fuerzas internas que no estan al alcance de cualquiera, y además estar loco de atar.

Os dejo con un vídeo que ha grabado mi "cunyaoooo!" que ha podido presenciar la salida de esta prueba y me ha envíado este vídeo casero. Entre los 3 o 4 primeros podréis ver a Killian Jornet.




En el momento que escribo estas líneas, en primera posición Killian Jornet, en segunda posición a 3 minutos Anton Krupricka y tercera a más de 10 minutos Dakota Jones. Resultados provisionales después de haber recorrido más de 44 km. y por delante todavía 40 más.

Están habiendo abandonos masivos por la climatología, mucho frío, lluvia y nieve. Desde luego hoy esta carrera es épica, llegar a la meta un acto de heroicidad.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Objetivos

Bueno, aquí otra vez. Resulta que llevo dos meses parado y tengo un mono bastante importante por la carencia de las susbstancias adictivas que segrega el cuerpo cuando descubrimos el placer de correr, llevando nuestro cuerpo y mente a buscar sus limites. 
Aunque lo de la lesión tiene pinta de ir lento me he propuesto el objetivo de participar en la San Silvestre de Girona 2012 para ir calentando motores. El objetivo simplemente participar, no se tratará de hacer ningún tipo de marca personal, ni de intentar ponerme un objetivo de tiempo. Simplemente participar y disfrutar.

Es importante que escribas tus objetivos y después marcarte un plan de acción para llegar a conseguirlos. 
Mi plan me lo marcaré una vez se hayan acabado todos los chequeos, revisiones y visitas médicas, ya que el plan de acción dependerá del tiempo que falte para la prueba.

Os dejo con un vídeo divertido y ameno que espero os ayude a encontrar la motivación necesaria para alcanzar vuestros objetivos, sean cuales sean.




sábado, 15 de septiembre de 2012

El traumatologo y yo sospechamos lo mismo

Bueno pues ayer tocó visitar al traumatologo. Tenía hora a las 12 de la mañana y como de costumbre salí del trabajo con la hora pegada en el culo, y como también sigue siendo costumbre las dificultades para encontrar parking "gratis" en las inmediaciones del hospital son de aúpa, al final como siempre encontré plaza, pero de pago, que le vamos hacer.
Una vez en la consulta el "trauma" (vamos a llamarlo así) estuvo explorando la radiografía que previamente me había hecho de la rodilla derecha y me dijo que no encontraba nada fuera de lo normal, después estuvo jugando con mi rodilla, doblandola, estirandola, retorciendola, presionandola, ... y nada, ningún tipo de dolor, con lo que descartó cualquier tipo de problema en el menisco y en los ligamentos de la rodilla,... uf!!! aunque ya me lo esperaba siempre reconforta que te lo confirme un profesional.
Supongo que por la sencilla ley de ir descartando posibilidades dijo que creía que mi lesión era a causa de la inflamación de la cintilla illiotibial o "fascia lata", lo que viene a ser en terminología runner "la lesión del corredor".
La cintilla illiotibial es un estabilizador de la rodilla y su inflamación se debe al roce con los tejidos adyacentes. Esta lesión es típica entre los corredores, por lo que se ve esta actividad favorece ese roce que acaba desembocando en la inflamación de la cintilla illiotibial.
El gran problema de esta lesión es saber cual es el origen, ya que esta puede ser por razones biomecánicas de la propia persona, puede ser por el tipo de terreno en el cual se entrena, puede ser una incorrecta técnica en la carrera,... aquí es donde radica el gran problema encontrar el porque.

En fin esto es lo que yo me temía ya desde hacía semanas y que no había querido adelantaros en el post anterior, en definitiva esto va a requerir bastante paciencia por mi parte. Una prueba más que hay que superar!

domingo, 9 de septiembre de 2012

Porque elegí el running? Hace tres años... y ahora

Hace tres años notaba como mi forma física se iba deteriorando, al principio poco a poco y de forma muy gradual, para después comprobar perplejo como se aceleraba esa decadencia de manera alocada, sin control y sin frenos. Seguramente el hecho de inaugurar mis 30 primaveras tuvieron mucho que ver con este hecho. 
Así que hace dos añitos decidí poner punto y final con ese deterioro. Y para tal hazaña elegí el running como deporte para darle la vuelta a la tortilla. Porque el running? Básicamente lo elegí por la flexibilidad que me aportaba para poder practicarlo, no estoy sujeto a ningún tipo de horario que te puedan marcar en un gimnasio, o en clases colectivas dirigidas, o sujeto a horarios preestablecidos para la práctica de deportes colectivos. A ciertas edades y con ciertas obligaciones el tiempo se hace escasísimo y pasa a tener un precio muy superior al del oro, lo que te obliga a ser flexible y a la vez tener aficiones que se puedan adaptar a esa escasez de tiempo. 

Los inicios fueron duros (por decirlo suave), el primer día que me puse las zapatillas salí a trotar por las calles de la localidad en la que resido. A los cinco minutos de trote supersuave creí que el corazón se me escapaba por la boca, tuve que parar descansar y trotar otros cinco minutos para parar de nuevo, coger aire y trotar cinco minutos más. Resultado total: 15 minutos de trote cochino y con serias dudas de si tendría valor para volver a ponerme las zapatillas otro día. Calculo que en 15 minutos hice 2 km.
Gracias a dios, en constancia y autodisciplina voy bien equipado, y aquél no fue el último día. Al cabo de unos meses ya podía hacer tiradas de 4 km en 30 minutos aguantando bien el tipo, para después aumentar a 8 km en una hora y desde hace un año puedo hacer entre 10-12 km en 1 hora o 1h10m, a un ritmo de 5,20 - 5,30 el km.

Pero lamentablemente este pasado mes de julio una inoportuna lesión me tiene en el dique seco desde entonces, y por un motivo o por otro no me había decidido en ponerme en manos de especialistas. Se trata de un dolor en la parte externa de la pierna en la zona de la rodilla y que solamente me duele cuándo salgo a correr. Por lo demás puedo hacer vida completamente normal, caminar, bici, gym, ...
En fin, esta semana tengo visita con un traumatologo a ver si podemos aclarar que me puede estar pasando. Tengo una ligera idea de lo que podría ser, pero como no me gusta jugar a los médicos me pondré en manos de profesionales.
Esta lesión supone un claro contratiempo ya que las últimas semanas antes de la lesión había conseguido un nivel físico del cual me sentía bastante orgulloso y ahora me molesta este parón que casi me condenará a tener que partir de 0.

De momento esperaremos a la visita del trauma, os mantendré informados.

Inauguro blog

Pues nada, me he animado a escribir un blog. Porque? No tengo una respuesta clara, quizás es una mezcla de varios motivos. Por un lado explicar mis vivencias y aficiones de manera que de aquí a un tiempo podré repasar las entradas y valorar mi evolución como persona. Esto podría hacerlo tranquilamente en un diario personal al que nadie tuviese acceso, pero pienso que será más enriquecedor hacerlo público y compartirlo, y de esta manera recibir el feedback de los posibles lectores de este humilde blog.
Por otro lado escribir y publicar los posts debería ayudarme a estructurar mis pensamientos aportando orden  y concierto a mi cabeza para después intentar plasmarlos por escrito.
De que pienso hablar en él? Principalmente voy hablar de alguna de mis aficiones. Podréis encontrar temas de running, motivación y desarrollo personal.
Tengo otras aficiones pero todavía tengo que meditar acerca de la conveniencia de hablar sobre ellas o no. Por el camino todo se andará....